INCUNA: una asociación, 25 años y dos libros para conmemorarlo

Datación de la obra: 1999-2023.

Solicitante: Faustino Suárez Antuña, coordinador.

Motivo del galardón:

El Jurado ha valorado positivamente el rigor metodológico de las publicaciones y su contribución a la creación de la conciencia social sobre la importancia del patrimonio industrial. Esta asociación ha luchado, desde su creación, para el reconocimiento de este tipo de patrimonio, hasta entonces denostado, para conseguir que se entendiese su belleza y lugar en nuestra historia.

Se felicitan los 25 años de trabajo de una institución que supuso un referente conceptual para definir lo que entendemos por patrimonio industrial

Coincidiendo con la conmemoración de los 25 años de INCUNA (Industria, Cultura y Naturaleza. Asociación de Arqueología Industrial) se han editado dos libros: uno, en edición bilingüe español e inglés, que recoge casi trescientos enclaves y fondos documentales de la industrialización en Asturias, junto con un estudio introductorio y una amplia bibliografía específica final. Otro sobre una de las instalaciones fabriles más relevantes de Asturias y una de las primeras y principales plantas de fertilizantes españolas: la Sociedad Ibérica del Nitrógeno. Además, se han realizado las jornadas anuales y editado las actas del Congreso, que hacen el número 30 de la colección Los Ojos de la Memoria.

Los objetivos de INCUNA son el estudio, valorización, protección y conservación del patrimonio cultural, especialmente en su relación con la historia de la industria, de las gentes y del territorio donde los bienes se enclavan y se han desarrollado.

La intensidad del proceso industrializador, su abrupto final y la necesidad que las Administraciones sintieron de promover una rápida reindustrialización y puesta a punto de los antiguos territorios fabriles, han sumido a buena parte de los bienes industriales en el abandono y la ruina o, en el mejor de los casos, en el simple pero terrible olvido. Si se olvida lo que fueron los espacios de nuestra industria se olvida la historia más reciente, cómo se desarrolló el territorio y se transformó su población. Por eso es importante que sea desde la investigación desde donde se relate la historia ajustándose a los hechos, a los testimonios y a los vestigios.

Página web.

Noticias de Hispania Nostra:

Fallados los Premios Hispania Nostra 2024, los galardones que reconocen la excelencia patrimonial. Hispania Nostra, 3 de mayo de 2024

INCUNA recoge su Premio Hispania Nostra 2024 en el Museo de la Minería e Industria de Asturias. Hispania Nostra, 30 de septiembre de 2024

Otros premios en Principado de Asturias: