Restauración de la iglesia parroquial de San Pedro Mártir y San Nicolás Obispo

Solicitante: Universitat Politècnica de València.

Motivo del galardón:

El Jurado señala “la calidad del trabajo técnico de un equipo multidisciplinar, financiada gracias a la iniciativa privada, con el objetivo de la recuperación de una iglesia parroquial desatendida con una clara intención didáctica y divulgativa. Esta intervención ha permitido recuperar el esplendor de una iglesia que se encontraba en un estado deplorable, permitiendo usos culturales y religiosos, obteniendo un resultado espectacular.”

Recuperación de la llamada «Capilla Sixtina valenciana», aunando rigor, calidad y difusión de los trabajos realizados.

La restauración de la iglesia de San Nicolás ha supuesto la recuperación de un BIC que, pese a estar situada en pleno centro histórico, era desconocido para gran parte de la población. Los trabajos realizados han comprendido aspectos arquitectónicos, pictóricos, escultóricos y ornamentales. Esta intervención ha permitido garantizar la seguridad funcional del edificio y recuperar su cualidad artística, dando a conocer su secuencia histórica. Impactando fuertemente en la sociedad al convertirse en un espacio museístico con un importante impacto turístico, generando beneficios económicos y sociales en la ciudad.

La intervención se ha realizado de forma integral, que reúne tanto aspectos estructurales, constructivos, pictóricos, escultóricos y ornamentales, llevada a cabo por un equipo interdisciplinar, con el enfoque científico-técnico y la sensibilidad artística que requiere una obra de estas características. Además, se ha contado con el asesoramiento del restaurador Gianluigi Colalucci, quien, asombrado por la riqueza de las pinturas, la denominó “la capilla Sixtina valenciana”, nombre que actualmente la caracteriza.