Olivos milenarios en el territorio del Sènia

Datación de la obra: 2009 - 2012.

Solicitante: Jaume Antich Balada.

Motivo del galardón:

El jurado reconoce el esfuerzo de coordinación y el trabajo conjunto de varios municipios de tres Comunidades Autónomas diferentes que se han agrupado para salvar un patrimonio en peligro.

Este proyecto, liderado por dos instituciones de tres comunidades autónomas diferentes, tiene como fin la protección y conservación de la zona de mayor concentración de olivos milenarios del mundo, que incluye además, plantaciones extensivas, los márgenes y casetas de piedra seca, la fauna y la flora específica, configurando un paisaje singular ejemplo de biodiversidad.

El Territorio del Sénia, en su conjunto, es la zona de mayor concentración de olivos milenarios o monumentales del mundo, aunque la inmensa mayoría se encuentran en las llanuras del interior, donde están repartidos por 19 de sus 27 municipios. Asimismo, el olivar es el cultivo mayoritario, llegando al 14,5% de la superficie (y en 5 pueblos supera el 40%) y configurando de tal modo el paisaje, que se le conoce como “un mar de olivos”.

Los olivos de variedades tradicionales y plantaciones extensivas, los márgenes y casetas de piedra seca, la fauna y la flora específica, han configurado un entorno y un paisaje singular, dignos de ser conservados como muestra de biodiversidad. Por ello, y porque los olivos milenarios son árboles cuyas raíces se incrustan en la tierra y en la historia, y sus admirables troncos han sido moldeados por todas las inclemencias de la naturaleza y por el paso de los siglos, constituyen un Patrimonio vivo y único.

Ante el arranque de los olivos más monumentales, se produjo en la zona la sensibilización de sus habitantes, lo que dio lugar a la constitución de la Mancomunidad de la Taula del Sénia y la Asociación Territorio del Sénia. Estas instituciones tienen ámbito suprarregional, están situadas en tres provincias ubicadas en tres Comunidades Autónomas diferentes e integran a 27 municipios que han dado origen a museos, rutas y desarrollo del turismo.