Recuperación patrimonial: sociedades musicales en peligro de desaparición por la DANA

Varias localidades afectadas por la DANA de 2024, Valencia, Comunidad Valenciana.

Solicitante: Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.

Motivo del galardón:

El Jurado ha considerado dar esta mención especial porque “valora el sentido de colectivo de las agrupaciones musicales, el patrimonio inmaterial que representan y difunden, y que representan una ayuda evidente para recuperar el ánimo en una zona devastada”.

Proyecto sin precedentes para la reconstrucción y recuperación de la actividad de las sociedades musicales valencianas tras la DANA

33 sociedades musicales sin ánimo de lucro fueron arrasadas por la DANA que asoló la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024. Ante la pérdida de sus infraestructuras e instrumental musical, el patrimonio inmaterial que resulta de su actividad quedaba en grave peligro de desaparición. El 30 de octubre la FSMCV inició un proyecto sin precedentes para la reconstrucción y recuperación de la actividad de las sociedades musicales declaradas Bien de Interés Cultural Inmaterial y Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España.

En la Comunidad Valenciana encontramos un particular fenómeno social y cultural fundamentado en la música que es representado por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV). El sistema valenciano de sociedades musicales es único en el mundo, está sustentado por 546 entidades voluntarias sin ánimo de lucro que mantienen más de 600 centros educativos de música, cuentan con 200.000 personas asociadas, 60.000 alumnas y alumnos, 47.000 músicos y casi 1.500 agrupaciones musicales que programan anualmente en torno a 15.500 actuaciones musicales.

Este fenómeno cultural tiene una historia que se remonta al siglo XVIII. Es una de las prácticas culturales con más recorrido e importancia en el territorio valenciano ya que estas entidades se han convertido en sus principales vertebradoras culturales.

Ante la catástrofe, la FSMCV puso en marcha un proyecto de reconstrucción y recuperación del bien patrimonial inmaterial que representan las sociedades musicales afectadas para que éstas pudieran continuar con su actividad, difusión de la emergencia patrimonial y la canalización de las iniciativas solidarias recibidas. El proyecto ha supuesto la continuidad de 33 sociedades musicales en un momento de emergencia patrimonial sin precedentes en el bien inmaterial. Los resultados obtenidos han sido excelentes, en tan solo 5 meses se ha canalizado una dotación en aportaciones recibidas en torno a 1.500.000€.