Conjunto Monumental de la Fortaleza de la Mota

Alcalá la Real, Jaén, Andalucía.

Datación de la obra: 1988 - 2017.

Solicitante: Carlos Hinojosa Hidalgo, Ayuntamiento de Alcalá la Real.

Motivo del galardón:

El jurado reconoce el grado de implicación de la población local en esta iniciativa, así como su papel dinamizador de la economía de la zona.

Se han llevado a cabo numerosas actuaciones para la conservación de este conjunto, potenciando el desarrollo del territorio y favoreciendo la diversificación económica del mismo.

El Conjunto Monumental de la Fortaleza de la Mota, alberga la antigua ciudad amurallada de Alcalá la Real. Esta, y los diferentes elementos de arquitectura militar de su entorno, sirven de punto de referencia para conocer y explicar el proceso temporal y espacial ligado a la evolución de la frontera durante la Baja Edad Media, al tiempo que sirve como ejemplo de desarrollo urbanístico en el interior de una ciudad intramuros en el periodo que abarca desde el siglo XIV al XVIII.

En la actualidad, el Conjunto Monumental de la Fortaleza de la Mota, se ha convertido en un espacio monumental de primer orden, referente a nivel turístico y patrimonial. Junto a la singularidad del enclave, se ha desarrollado el proyecto de tematización del mismo, que ha desembocado en la creación del Centro de Interpretación de la Vida en la Frontera.

El proyecto cuenta con una trayectoria de tres décadas, durante las cuales se han desarrollado trabajos de rehabilitación y puesta en valor del sistema defensivo del Conjunto. Las actuaciones se han ejecutado en diferentes etapas y afectan no solo al espacio situado dentro del recinto de la antigua ciudad amurallada, sino también al entorno en el que se sitúa y su articulación con el resto del actual conjunto histórico de la ciudad.

Todas las actuaciones han generado una serie de sinergias en base a la investigación, conservación, recuperación y puesta en valor del patrimonio, que sirven de base y motor de desarrollo del territorio, favoreciendo la diversificación económica del mismo y la generación de empleo, directo e indirecto, a partir de un espacio monumental de singulares características.