Proyecto de gestión del patrimonio. Real Maestranza de Caballería de Ronda RMR

Datación de la obra: Siglo XVI.

Solicitante: Ignacio Herrera de la Muela (Real Maestranza de Caballería de Ronda).

Motivo del galardón:

El jurado reconoce la labor de esta institución como un ejemplo incomparable de la concienciación y el esfuerzo del que es capaz la sociedad civil en el cuidado del patrimonio en su más amplia acepción.

Este proyecto lleva más de dos décadas dedicado a la puesta en valor y protección de un patrimonio singular y de alto valor cultural y patrimonial, recuperando numerosos bienes inmuebles y muebles, así como un riquísimo fondo documental.

Una institución que se encamina a cumplir 450 años (fundada en 1573) y que lleva ya 23 años en un complejo proceso de rehabilitación, restauración, investigación y puesta en valor excelente de una de las instituciones más importantes de nuestro país.

El proyecto reúne los trabajos de más de dos décadas, encaminados a la protección de un patrimonio singular, con especial atención tanto a los inmuebles, a los bienes muebles asociados y también a un riquísimo fondo documental, desde que en 1996 comenzó la reforma de la Plaza de Toros, y después el Museo de la Tauromaquia, la Nueva Biblioteca, Sala de Investigación, Colección de Armas Antiguas, de Guarniciones de Orleans, el Salón de Grado, las infraestructuras relacionadas con el Picadero y Galería Ecuestre, el Patio de Caballos y la Sala de Real Maestranza.